Los bailes:
La Cumbia Colombiana es el baile representativo del país, es una rica expresión dejada por los africanos. También bailes como el Fandango dejaron como descendiente al Joropo, baile muy conocido en los llanos orientales, aún así, cada departamento tiene su música y bailes que lo caracterizan porque estos son producto de su historia y de su manera de ser.
No podemos dejar de nombrar bailes representativos de todos los rincones del país como el Aguabajo del Chocó, el Bambuco de la región Andina, el Bullerengue, el Bunde, la Contradanza, el Currulao que destaca al Litoral Pacífico, la Chichamaya de la Guajira, la Guabina de los departamentos de Santander, Boyacá, Tolima y Huila, El joropo, representativo de los Llanos Orientales, el Mapalé de la Costa Atlántica, el merengue, el Porro, el Pregón, las Rajaleñas, entre muchas otras que conserva como un tesoro invaluable, cada uno de los habitantes de Colombia.
La Cumbia Colombiana es el baile representativo del país, es una rica expresión dejada por los africanos. También bailes como el Fandango dejaron como descendiente al Joropo, baile muy conocido en los llanos orientales, aún así, cada departamento tiene su música y bailes que lo caracterizan porque estos son producto de su historia y de su manera de ser.
No podemos dejar de nombrar bailes representativos de todos los rincones del país como el Aguabajo del Chocó, el Bambuco de la región Andina, el Bullerengue, el Bunde, la Contradanza, el Currulao que destaca al Litoral Pacífico, la Chichamaya de la Guajira, la Guabina de los departamentos de Santander, Boyacá, Tolima y Huila, El joropo, representativo de los Llanos Orientales, el Mapalé de la Costa Atlántica, el merengue, el Porro, el Pregón, las Rajaleñas, entre muchas otras que conserva como un tesoro invaluable, cada uno de los habitantes de Colombia.

Comentarios
Publicar un comentario