El departamento del Chocó es rico en expresiones culturales y folclóricas que permanecen intactas debido a la preocupación de los nativos por conservar sus tradiciones. La mayor influencia viene de la cultura africana y, con el devenir del tiempo, se ha ido mezclando con la cultura indígena y a su vez con todos los aportes del mestizaje.
En el Chocó los grupos humanos se forman en las riberas de los ríos, en pequeños poblados que viven de la minería del aluvión y de la agricultura del autoabastecimiento, como formas de trabajo independientes. El sistema de vida depende de la economía fluvial, principalmente.

Comentarios
Publicar un comentario